Terapia de resistencia en el agua

Con esta terapia eficaz y fácil de hacer también en casa, encontrarás de manera automática el equilibrio entre la fonación, resonancia y respiración.
La aplico tanto en rehabilitación de la voz hablada con en el canto.
Terapia de resistencia en el agua

La voz como herramienta educativa, curso online

Este año hemos pasado a formato online el curso de «La Voz como Herramienta Educativa» a cargo del CETIF Madrid capital. ¡25 asistentes en directo!
Todo un reto superado con fantásticas críticas y sobretodo con un muy buen resultado de aprendizaje.
La voz como herramienta educativa, curso online
¡Gracias a vosotros, hasta el próximo!

Reflujo laringofaríngeo en cantantes

Afortunadamente, los cantantes, cada vez somos más conscientes de los factores que alteran nuestra voz. La falta de sueño o hidratación, forzar la voz por hablar en sitios ruidosos o cantar con mala escucha, las alergias o infecciones etc. son algunos  de los factores tanto externos como internos que más claramente reconocemos. Pero hay uno que muy pocas veces tenemos en cuenta y que resulta ser de los más agresivos para la voz: el reflujo laringofaríngeo en cantantes.  Se denomina reflujo laringofaríngeo porque laringe y faringe se ven afectadas por el reflujo ácido , como consecuencia de la enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE). Y es que el inicio del esófago está muy cerca de las cuerdas vocales y si la laringe se ve expuesta al ácido de forma repetitiva, la irritará e inflamará alterando tu voz.

Orophagingealreflux1

reflujo laringofaríngeo en cantantes, fuente www.gastrointestinalatlas.com

Síntomas del reflujo laringofaríngeo en cantantes

A veces los síntomas pasan desapercibidos, pero lo más frecuente es que el reflujo laringofaríngeo cause una sensación de ardor en el pecho, a veces acompañado de un sabor amargo en la boca, tos, dificultad para tragar, sensación de nudo en la garganta y acumulación de flemas que nos hacen carraspear . Los síntomas vocales  del reflujo laringofaríngeo en cantantes podrían ir desde, voz ronca, pérdida de agudos, falta de cierre en voz de cabeza, incluso dolor al cantar.

Causas del reflujo laringofaríngeo en cantantes

El reflujo ácido aparece cuando el cardias o esfínter esofágico inferior no cierra correctamente, y permite que el alimento que se encuentra en el estómago, vuelva hacia la boca una vez hemos deglutido.

ERGE

diafragma, esófago y estómago

Existe una altísima incidencia de reflujo laringofaríngeo en cantantes profesionales de todos los estilos. El origen del problema podría deberse a que los cantantes a lo largo de nuestra vida profesional realizaremos millones de veces la maniobra de forzar al músculo diafragma a una  contracción mantenida mientras cantamos, ralentizando la salida del aire y creando un exceso de presión entre la región abdominal y la torácica que justamente afecta a la intersección  entre estómago, diafragma y el esófago que lo atraviesa. Es decir, aquello que llamamos “apoyo”, sobretodo si éste se hace empujando la musculatura abdominal tanto en la toma de aire como en la fonación , puede llegar a ser el peor enemigo de tu digestión.

Mi consejo

Para los que notéis molestias parecidas a las que os he descrito, es importante que pidáis cita al otorrino para que os haga una estroboscopia pueda ver el estado de la laringe. Si tenéis reflujo laringofaríngeo es fundamental el tratamiento, corregir hábitos, vigilar la dieta, incluso buscar alternativas naturales que os ayuden a mitigar los efectos, pues a largo plazo sin tratamiento empeorará vuestra voz.
En cuanto a la Técnica Vocal, os aconsejo revisar el tipo de respiración, procurad trabajar con cantidades más pequeñas de aire y no llegar a apurarlo, tensar menos el abdomen  tanto en la toma de aire como en el “apoyo” y sustituirlo por apertura de costillas procurando movilizar más la región posterior  de vuestra caja torácica que el abdomen. Aquí te dejo unos cuidados de la voz para cantantes

Vocal Coach en «La Voz»

Vocal coach en el programa de Telecinco La Voz

Aquí de nuevo el Equipo Orozco ensayando a las 8 de la mañana!!!! Chavalotessss!!!! — con Antonio Tomas y Jorge Alberto D'Amico Uhalt.

Aquí de nuevo el Equipo Orozco ensayando a las 8 de la mañana!!!! Chavalotessss!!!! — con Antonio Tomas y Jorge Alberto D’Amico Uhalt.

Que mérito tienen... Madre mía!!! 9:30 y dándolo todo !! — con Jorge Alberto D'Amico Uhalt y Oliver Martín de la Cruz.

Que mérito tienen… Madre mía!!! 9:30 y dándolo todo !! — con Jorge Alberto D’Amico Uhalt y Oliver Martín de la Cruz.

Y seguimos!!! 9h am y ensayando!!! — con Antonio José Sánchez Mazuecos.

Y seguimos!!! 9h am y ensayando!!! — con Antonio José Sánchez Mazuecos.

¿Qué os parece? 8:30 am y ensayando!!! Qué campeona!!! — con Nalaya Ibiza Singer.

¿Qué os parece? 8:30 am y ensayando!!! Qué campeona!!! — con Nalaya Ibiza Singer.

Ejercicios para mantener en forma tu voz

Aquí encontraréis ejercicios de logopedia para mantener en forma tu voz.

Calentamiento

1. PEDORRETA ASCENDENTE DESDE UN TONO CÓMODO



2. PEDORRETA DESCENDENTE DESDE UN TONO CÓMODO



3. /R/ ASCENDENTE ¡Mejora la onda mucosa de tus cuerdas!



4. Sonido «Frito» ¡Todo un masaje para tus cuerdas vocales!



5. PEDORRETA EN FALSETE ¡Mejora la flexibilidad de tus cuerdas!



6. /U/ EN FALSETE ¡Relaja tus cuerdas!




Vigilar en todo momento

  • No empujar el aire desde el pecho ni la barbilla
  • No exceder los tonos cómodos
  • No exceder el volumen moderado
  • Llevar el sonido al paladar alto y nuca